El Centro de Teatro y Sociedad, es un centro de excelencia creado a partir de una alianza entre la Facultad de Artes y Facultad de Ciencias Sociales, el cual tiene por objetivo impulsar y fortalecer la investigación y transferencia de conocimiento en el campo de las artes escénicas y el cruce con diversas líneas de acción. Las líneas de investigación están centradas en: creación e investigación en la práctica, teatro aplicado, estudios teatrales, gestión y políticas culturales, estudios socio-culturales. Actualmente el Centro aloja diversos proyectos financiados por fondos internos y externos, entre los que se encuentran del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio o Iniciativa Milenio del Ministerio de Economía.
El departamento de Educación y Mediación del Teatro UC se establece el año 2017 para dar continuidad y profundizar el trabajo llevado a cabo por el departamento de Comunicaciones y Públicos desde 2006. El objetivo principal del área es el de robustecer y reposicionar el Plan de Formación de Audiencias (PFA) del teatro, el cual desarrolla estrategias de mediación cultural que permitan por una parte potenciar la experiencia espectadora con el fin de fidelizar a los públicos. Por otra aparte busca ampliar y diversificar los segmentos de públicos a los que impacta el Teatro UC a través de su programación y actividades de extensión. El trabajo en el PFA, específicamente, se enfoca en la gestión y coordinación de alianzas, proyectos, actividades y contenidos, relacionados a la programación del Teatro UC, sus lineamientos artísticos, y sus públicos objetivos.
Uno de los objetivos específicos del trabajo del departamento, ha sido incrementar el impacto y los efectos del PFA en estudiantes y profesores de educación pública. En esta línea, el año 2017 se firma un convenio entre el Teatro UC y la Corporación de Educación de la Municipalidad de Ñuñoa, a través del cual se inició un vínculo que hasta la fecha se ha traducido en un incremento de asistencia al Teatro UC de miembros de la comunidad escolar de la comuna, además de proyectos y actividades especiales con la red de profesores y administrativos de la Corporación. Por otra parte, se han forjado otros vínculos relevantes con organizaciones como PACE UC, Biblioteca Escolar Futuro y organizaciones comunitarias a través de los cuales se ha podido extender el impacto y los efectos del PFA a nuevas audiencias a través de funciones, talleres con alumnos y profesores, visitas guiadas, entre otros proyectos.
El desafío hoy es seguir generando alianzas y proyectos que nos permitan fortalecer el vínculo entre el teatro y sus públicos, atraer nuevas audiencias y extender el alcance de nuestra programación y actividades a comunidades con menor acceso.