28 de marzo de 2023
photo_camera Fotografía César Cortés
"Con nosotros, no para nosotros" es lema de este año para la Conmemoración Mundial del Síndrome de Down. De esta manera, el pasado 21 de marzo -fecha establecida por las Naciones Unidas- se realizaron una serie de actos a nivel nacional e internacional con el objetivo de aumentar la conciencia y la inclusión a nivel global.
“El mensaje de Con nosotros, no para nosotros es clave para un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos. Nos hemos comprometido a dejar atrás el obsoleto modelo caritativo de la discapacidad, que trataba las personas con discapacidad como objetos de la beneficiencia, merecedoras de lástima y dependientes de la ayuda de los demás.” (Fuente: Sitio Oficial Naciones Unidas)
En este contexto, en Chile el Centro UC Síndrome de Down, participó de varios encuentros y actividades. Entre ellas la conmemoración junto a autoridades de gobierno, la visita al programa de TV Muy Buenos Días de TVN y la premiación del Concurso de "21 cuentos", iniciativa organizada por el Centro UC Síndrome de Down, que este año recibió 107 propuestas escritas no sólo por personas con síndrome de Down, sino también profesionales y familiares que viven en su entorno.
El Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; junto a las Subsecretarias de Servicios Sociales, Evaluación Social y Niñez, Francisca Perales, Paula Poblete y Verónica Silva, respectivamente; y el Director Nacional de SENADIS, Daniel Concha y Víctor Romero-Rojas junto a parte del elenco de actores, actrices y músicos de la Fundación Mawen en la conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down. Fotografía de César Cortés.
En medio de las actividades realizadas en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Víctor Romero-Rojas, director de la Fundación Mawen, Coordinador General del Centro UC Síndrome de Down y Académico UC, destacó:
“Hoy es un día especial, como todos los días en los que muchas organizaciones, familias y personas con discapacidad intelectual trabajamos por construir una sociedad más respetuosa y digna de habitar. Este 21 de marzo debe ser la ruta en el cual las políticas culturales reconozcan la accesibilidad para garantizar la participación social, ciudadana y el acceso a las artes y cultura para todas las personas”
Fotografía de César Cortés.
También en el marco de las conmemoraciones, Fundación Mawen presentó durante tres días en el Centro de Extensión UC de Campus Oriente su trilogía de obras: “Sueño, locura y juventud”, “Cactus, solo muere lo que se olvida” y “El canto perdido”, adaptaciones de las obras “Sueño de una noche de verano”, “Romeo y Julieta”, y “La Tempestad” de William Shakespeare.
24 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023