27 de diciembre de 2018
ACADÉMICAS DE LA ESCUELA DE TEATRO SE ADJUDICAN FONDO DE LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA
El proyecto, dirigido por Ana Sedano y que involucra a Constanza Alvarado (Investigadora Adjunta Escuela de Teatro) y Rodrigo Sandoval (Coordinador del Programa de Archivos Escolares del Instituto de Historia UC), se propone conocer, sistematizar y poner en valor la historia de la actividad teatral escolar en los Liceos Instituto Nacional y Javiera Carrera de Santiago
El presente proyecto se plantea contribuir a la memoria histórica de la actividad teatral en la educación pública chilena a través de la recopilación, catalogación y difusión de documentos y testimonios de los establecimientos educacionales Instituto Nacional y Liceo N°1 Javiera Carrera de Santiago. El proyecto se articula con las siguientes iniciativas académicas en curso: Programa de Archivos Escolares del Instituto de Historia UC, coordinador Rodrigo Sandoval (Académico Colaborador); Conicyt PAI79170047 “El Teatro Aplicado como campo científico en los Estudios Teatrales: Sistematización teórico-práctica e implementación de una línea de investigación en la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile”, coordinadora Ana Sedano (Académica responsable); ARDE: Archivos de creación artística y Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral UC, miembro del equipo Constanza Alvarado (Académica Colaboradora). La investigación se desarrollará entre los meses de marzo y agosto de 2018. Entre sus principales resultados se espera generar una colección de archivos documentales que serán presentados en la plataforma web del Programa de Archivos Escolares, a través de Omeka (sistema que proporciona plataformas de publicación web de código abierto) que sea vinculante a la plataforma ARDE y al minisitio de Teatro Aplicado/ETUC.
Actualmente, la relación entre teatro y educación se encuentra en la contingencia nacional a partir de la aceptación por parte del congreso de un proyecto de acuerdo que solicitó incluir al teatro como asignatura obligatoria del currículo de enseñanza básica y media en el contexto de la reforma educacional. Esta iniciativa impulsada por la Pontificia Universidad Católica, la Fundación Teatro a Mil y el Sindicato de Actores y Actrices de Chile - Sidarte, permite avanzar en una dimensión más humana de la formación. A esto se suman una larga trayectoria de acciones que ha desarrollado la Escuela de Teatro, el Centro de Extensión y la Facultad de Educación UC, a partir de la creación de programas como el Diplomado en Pedagogía Teatral (creado en 2001), el Diplomado en Teatro Aplicado (2016) y el Programa de Formación Pedagógica - PFP Profesor de Artes Escénicas. Si bien estas iniciativas demuestran el enorme interés de la comunidad académica respecto al tema, no se ha desarrollado hasta ahora un rescate archivístico de la memoria teatral escolar chilena que permita visibilizar aquellas prácticas artísticas que por años han formado parte de los establecimientos escolares, pero que sin embargo no han sido sistematizadas, conservándose en su gran mayoría a nivel de cultura oral o en espacios restringidos dentro de los propios establecimientos.
El presente proyecto se propone, así, seleccionar los documentos de archivo existentes en los liceos que componen la muestra; identificar actores claves, a fin de rescatar sus testimonios y documentos personales complementando los archivos documentales preexistentes; catalogar los documentos y testimonios seleccionados; y transferir a la comunidad académica y escolar una propuesta metodológica orientada a la valoración de la historicidad del teatro aplicado a otros contextos sociales (educación, comunidad y salud).
24 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023