7 de marzo de 2023
Con una ceremonia cargada de emociones y teatro, se recibió a los casi 50 estudiantes que este año se suman a la comunidad. La instancia fue presidida por Marcelo Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Estudiantiles y contó con representantes de cada uno de los estamentos que componen y articulan a la Escuela de Teatro UC.
El equipo directivo, Mario Costa y Coca Duarte compartió un afectuoso discurso cuya reflexión daba cuenta de las implicancias de estudiar teatro en esta Universidad y de los cambios que como Escuela y sociedad se han experimentado en el último tiempo.
“Lo curioso de estudiar Actuación en la universidad, en particular en la nuestra, es que tenemos la posibilidad de combinar los mundos de la teoría y la práctica, del intelecto puro y de la experiencia fáctica. Muchas personas interesadas en estudiar teatro nos preguntan “¿por qué estudiar teatro en la universidad?” y la respuesta siempre es la misma: porque aquí es en donde tenemos la oportunidad de combinar el hacer con el pensar, la práctica con la reflexión, el sentido con la construcción.”
De esta manera, se invitó a los y las novatos/as a disfrutar de esta nueva etapa, a perderse en el aprendizaje y dejarse sorprender por los hallazgos, siempre de la mano del respeto y el encuentro con quienes acompañarán este viaje. Sumado a ello, ambos directivos se encargaron de presentar a cada uno de los miembros del equipo profesional y administrativo.
Valentina Duque, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Teatro (CETRA) también les dio la bienvenida a sus compañeros/as. La joven estudiante de último año, compartió un discurso que dejaba ver la experiencia y la nostalgia que significan el comienzo de este, su último año, instando con ello a sus futuros colegas a atreverse y disfrutar de lo arduo y lo satisfactorio en el transito por esta carrera.
“Una de las cosas que me dijeron en esta escuela, y que es de las que más sentido me ha hecho, es que una no actúa para sí misma, ni para verse mejor, ni siquiera para actuar mejor. Se actúa para el compañero, para que la otra persona se sienta confortada y sostenida en mi mirada y en mi acción. Ahora, el entregar seguridad, energía y mucha disposición va a ser trabajo de ustedes cómo generación y como grupo curso.”
Durante la jornada la Escuela premió y reconoció a su candidato al Premio Espíritu UC 2023, Roberto Villena. Su compañera Francisca Olave fue la encargada de homenajear el destacado recorrido de Roberto a través de un cariñoso discurso en que repasó los logros y características que lo distinguen como artista y persona.
Coca Duarte, subdirectora de la Escuela, Roberto Villena estudiante de actuación y Mario Costa, director de la Escuela de Teatro UC.
Para finalizar la jornada, dos estudiantes de actuación presentaron un extracto del curso Taller de Montaje: Épico y Narrativo a cargo de la profesora Alexandra von Hummel. De esta manera, Santiago Machi y Samuel Sanhueza cerraron la ocasión a través del lenguaje que a todos los allí presentes convocaba: el teatro.
Santiago Machi y Samuel Sanhuesa, estudiantes de actuación.
24 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023