expand_less

Una Casa Vacía: Escuela de Teatro UC conmemora los 50 años del Golpe Militar

7 de septiembre de 2023


El lunes 11 de Septiembre, con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, académicos y administrativos de la Escuela de Teatro UC llevarán a cabo la lectura ininterrumpida de la novela del escritor chileno y ex profesor de la Escuela, Carlos Cerda.

Sumándose a los numerosos actos que se realizarán a lo largo del país, este lunes 11 de septiembre, la Escuela de Teatro UC desplegará una significativa acción de conmemoración: la lectura ininterrumpida de la novela del escritor chileno Carlos Cerda, Una casa vacía.

La acción iniciará a las 7 AM con el director de la Escuela, Mario Costa, y será sucedida cada 15 minutos por distintos profesores/as y profesionales de la comunidad. De esta manera, la actividad se realizará de manera continua, en voz alta, y abierta a la entrada y salida de público. Si bien, se trata de un acto sencillo, el foco estará puesto en la acción colaborativa y duracional, en la medida en que la posta de voces abarcará varias horas.

Sumado a lo anterior, la importancia del texto radica, primero, en el diálogo entre realidad y ficción que la novela recorre, al levantar hechos ocurridos en el país durante la dictadura militar. Y segundo, en la imagen significativa del autor, Carlos Cerda para el país y la comunidad de la Escuela de Teatro UC, en donde fuera profesor de dramaturgia durante varios años.

Carlos Cerda: escritor y docente

Carlos Cerda (1942-2001)  fue un destacado escritor nacional cuya obra e influencia repercute hasta el día de hoy. Regresó a Chile en 1985, luego de vivir exiliado en Colombia y Alemania producto del Golpe Militar de 1973.

“Todavía en mis clases cito sus estudios de La Poética con mis estudiantes” comparte Coca Duarte, subdirectora de la Escuela y profesora de dramaturgia, quien trabajó como ayudante del autor.

Su muerte en 2001 sorprendió profundamente a la comunidad, contexto en el cual la académica Inés Stranger dedicó un Adiós en la Revista Apuntes de Teatro, en donde Carlos Cerda fuera miembro del comité editorial.

“El profesor Cerda me dejó con un gran problema: ¿Cómo desarrollar en los alumnos la sensibilidad hacia lo dramático? ¿Cómo hacer que se vinculen con las fuentes de todo conflicto humano? ¿Cómo ayudar a que descubran la belleza y la belleza que hay en nosotros tan prisioneros en el tiempo, tan vulnerables en nuestras pasiones, tan caprichosos con nuestra chispa de inmortalidad? Tal vez – como él decía- la respuesta esté en la tragedia griega, en visitar los orígenes del teatro occidental. No lo sé. Pero sé que tengo esa tarea y con Carlos Cerda ese compromiso. La peor amenaza de la escritura es la banalidad.” (Inés Stranger en Revista Apuntes, 2022)

Acción 11 de Septiembre

La lectura de Una casa vacía se realizará en el Auditorio 3 de Campus Oriente, desde las 07 de la mañana, y se extenderá, aproximadamente hasta las 15.30 horas.

Participarán de la lectura:

Mario Costa, Andrés Kalawski, Daniel Gallo, Jonathan Aravena, Pía Gutiérrez, Elías Cohen, Gabriela Aguilera, Coca Duarte, Maureen Boys, Claudia Echenique, Macarena Baeza, Alexei Vergara, Sara Pantoja, Ana Luz Ormazabal, Gala Fernández, Claudia Rivera, Carolina Gimeno, Andrés Grümann, Camila R. Cannobbio, Daniela López Peña, Angélica Martínez, Mario Álvarez, Álvaro Pizarro, Ignacia Agüero, Verónica García-Huidobro, Paola Abatte, Ornella de la Vega, Andrea Pellegrí, Alexandra Von Hummel, Andrea Ubal, Francisco Krebs y Paula Zúñiga.

Comparte nuestro contenido en: