expand_less

[six!]: Académicos/as y egresados de la Escuela de Teatro UC viajan a Universidad Colonia a encuentro internacional sobre Estudios Teatrales.

29 de agosto de 2023


Del 03 al 08 de Septiembre Milena Grass, Andrés Kalawski, Andrea Pelegri y Patrizio Gecele junto a egresados/as y estudiantes de pregrado y posgrado de las carreras de Actuación, Letras y College, serán parte de un importante encuentro a realizarse en el Archivo Teatral de la Universidad de Colonia - University of Cologne-, en Alemania.

En el año 2020, con el fin de hacer frente a las dificultades que la pandemia global ponía a la colaboración y formación académica dentro de un contexto internacional, fue creado [six!] . Se trata de un consorcio que reúne a seis universidades de gran prestigio internacional, que cuentan con fuertes departamentos en los estudios del teatro y la performance: Universidad Católica de Chile; Universidad de Colonia, Alemania; Universidad Jawaharlal Neru, India; Universidad de Ghana; Universidad de Northwestern, EEUU; y Universidad de Tel Aviv, Israel.

Los objetivos principales de esta alianza son la realización de proyectos conjuntos, la formación de capital humano avanzado y el desarrollo de redes de cooperación internacional. De modo que, luego de realizar varias actividades remotas, ha llegado el momento de concretar, de manera presencial, la experiencia de dichos motores.

Por lo anterior, desde el 03 y hasta el 08 de septiembre, el consorcio realizará una Escuela de Teatro de Verano organizada por la Universidad de Colonia. Encuentro que estará dirigido a estudiantes de pregrado (último año) y postgrado (magíster y doctorado).

Respecto a la importancia de la participación en [six!], Milena Grass comenta:

“La Escuela de Teatro UC ve la participación en [six!] como una instancia concreta para ofrecer a nuestros estudiantes y egresados la posibilidad de profundizar en su aprendizaje práctico y teórico del teatro y su inserción temprana en la investigación y la cooperación internacional. Y también una oportunidad para expandir su uso del idioma inglés en el contexto disciplinar del teatro. Cabe mencionar que se han sumado a las actividades del consorcio estudiantes de pregrado y postgrado de las carreras de actuación, Letras y College, favoreciendo así el diálogo interdisciplinario a nivel de pregrado y postgrado.”

Escuela de Verano

El encuentro en Colonia estará dirigido por once académicos, tres de ellos de la Escuela de Teatro UC, y reunirá a alrededor de cuarenta personas, incluyendo representantes de todas las instituciones involucradas. Dentro de este grupo, se encuentran los egresados/as de la Escuela de Teatro UC, Patrizio Gecele, Mauricio Quevedo, Mariana Hausdorf; el egresado de sociología UC, Pablo Cisternas; el egresado de College en Artes y Humanidades UC, Patricio Barahona; y el Doctor © en Literatura, Yennadim Medina.

La instancia incluirá, además, la realización de talleres y una serie de actividades entre las cuales destaca la visita al Centro de Investigación, Documentación y Archivo Teatral de la Universidad de Colonia -probablemente el centro de este tipo más importante de Europa- y al Museo del Teatro de la ciudad de Dusseldorf. Asimismo, los y las estudiantes podrán tomar talleres para la realización de tesis en 3 minutos y las presentación de posters con sus proyectos de investigación.

Dentro de los preparativos para esta Escuela de Teatro de Verano, ya se han realizado a la fecha tres sesiones de taller online, con participación de 11 académico/as y de 35 estudiantes.

Logros del consorcio

Entre los principales logros de [six!] desde su creación, se cuenta la realización de dos seminarios internacionales -remotos y asincrónicos-; un incremento en la participación de investigadores jóvenes en congresos internacionales; publicaciones de artículos escritos por estudiantes participantes en estas actividades formativas; y la adjudicación del proyecto “On Decolonizing Theatre”, liderado por la profesora Tracy Davis (Northwesstern University) con financiamiento de la Fundación Mellon Sawyer Grant, que se desarrollará el 2023 y 2024. En el marco de este último, la Universidad de Northwestern organizará un nuevo seminario internacional el año 2024.

Finalmente, Milena Grass subraya la importancia de la participación de estudiantes como forma de insertarse en el diálogo global sobre la disciplina:

“Si bien hemos logrado que estudiantes de la UC participan de las actividades anteriores, hemos visto que les jóvenes chilenos tienen mayores dificultades para incorporarse a actividades de docencia e investigación internacional. Lo anterior no se debe a una carencia en términos de conocimientos académicos, sino a cierta aprehensión de no poder comunicarse adecuadamente en inglés o de no dimensionar la importancia de ingresar tempranamente en el diálogo global sobre la disciplina. Hemos podido comprobar con gran satisfacción que, cuando se rompe esta barrera, nuestros estudiantes son un gran aporte al grupo con preguntas y temas de interés global sobre el teatro actual; también se integran rápidamente y empiezan a aprovechar las oportunidades de internacionalización que les ofrece la UC.”

Para más información sobre [six!] visita el siguiente enlace.

Comparte nuestro contenido en: