expand_less

¿Qué es la Pedagogía Teatral? ¿Qué es el Teatro Aplicado?

14 de marzo de 2022


Continúan las inscripciones 2022 a los programas de diplomado en Pedagogía Teatral y Teatro Aplicado de la Escuela de Teatro UC.

photo_camera Registro Taller 2005

Diplomado en Pedagogía Teatral

El Diplomado en Pedagogía Teatral, en sus más de veinte años de existencia, se ha presentado como un programa de enseñanza que relaciona el arte del teatro con la educación.

¿Qué es la pedagogía teatral?

La pedagogía teatral es una metodología activa que tiene como finalidad ser un recurso para flexibilizar los programas y objetivos presentes en las mallas curriculares en la educación. A través de ello, busca extender los criterios para enfrentar, planificar y desarrollar diversas actividades docentes.

En nuestro país la pedagogía teatral ha sido impulsada principalmente por la directora, actriz, pedagoga teatral y Jefa de Programa de los Diplomados en Pedagogía Teatral y en Teatro Aplicado UC; Verónica García-Huidobro y su compañía La Balanza: Teatro y Educación. En su trayectoria destacan las publicaciones de los libros Pedagogía Teatral: Metodología Activa en el Aula (2004) y Teatro Aplicado en Educación (2021). El primero se ha convertido en bibliografía mínima para quieres tengan interés o trabajen en áreas vinculadas al teatro y a la educación.

Pedagogía Teatral: Metodología

La metodología de la Pedagogía Teatral utiliza al juego como eje estructurador. A través de la evolución del juego en el ser humano y de las características que presenta, según la etapa en la que se encuentre, es posible potenciar, estimular e incrementar la capacidad lúdica y el aprendizaje en las y los estudiantes. El juego dramático se constituye como un recurso de aprendizaje motivador de la enseñanza, mediador de la capacidad expresiva, contenedor de la diferencia y de la diversidad, instancia de salud afectiva, de desarrollo personal, especial proveedor de la experiencia creativa y un gran aporte al entendimiento y desarrollo de las habilidades sociales.

 De acuerdo a Verónica García-Huidobro:

“El teatro, como actividad expresiva al servicio de la educación, es un valioso recurso tanto para los estudiantes como para los docentes. En el caso de los primeros, posibilita la participación creativa, ayuda a la realización individual, favorece la integración grupal, las relaciones sociales, enriquece los códigos de comunicación y brinda nuevas formas de integrarse a la comunidad. Por su parte, a los profesores les permite desarrollar la comunicación con sus estudiantes, fomentar el crecimiento individual, las relaciones sociales y mejorar su salud, tanto física como psíquica. Al tiempo que incrementa su acervo cultural, los compromete en una acción que exige elaborar y expresar sus condiciones creadoras, señalándoles nuevos rumbos en materia pedagógica”.

Diplomado en Teatro Aplicado

El Diplomado en Teatro Aplicado surge el año 2016 y se presenta como un programa innovador en Sudamérica que explora las posibilidades que tienen el teatro y las artes escénicas como vehículos de desarrollo, rehabilitación y transformación social.

¿Qué es el teatro aplicado?

El término teatro aplicado es un concepto reciente que nace a principio de los años noventa y se encuentra en pleno desarrollo. Ana Sedano, académica, colaboradora de la Compañía La Balanza: Teatro y Educación y docente de los Diplomados, en su artículo “El teatro aplicado como campo interdisciplinario de investigación en los estudios teatrales” propone la siguiente definición: 

“El Teatro Aplicado es un campo interdisciplinario y dinámico de investigación dentro de los estudios teatrales, centrado en aquellos aspectos prácticos o experimentales del teatro que son utilizados en contextos y con fines específicos, con el propósito de transformar a sus participantes (el enfoque está puesto en sus procesos)”.

Por su parte, los autores Tim Prentki y Sheila Preston, autores del libro The Applied Theatre Reader (2008), lo definen como:

“Un amplio tipo de prácticas teatrales y procesos creativos que llevan a la audiencia y a los participantes más allá de la esfera convencional del teatro, hacia el reino de un teatro que responde a la gente común y a sus historias, sus lugares y prioridades. El trabajo generalmente, pero no siempre, sucede en lugares informales, en espacios no teatrales y en una amplia variedad geográfica y social: colegios, centros abiertos, la calle, cárceles, centros comunitarios, o cualquier locación que pueda ser especifica y relevante a los intereses de la comunidad”.

Objetivos del diplomado

El Diplomado en Teatro Aplicado busca desarrollar en sus participantes habilidades para ejecutar técnicas dramáticas que beneficien a una gran variedad de grupos sociales. Para fines del programa, se han resumido en 3 grandes áreas: Teatro Aplicado en Educación, Teatro Aplicado en Salud y Teatro Aplicado en Comunidad. El Diplomado se divide en 3 cursos, cada uno abarca una de estos grupos.

A lo largo del programa sus estudiantes conocerán diversas teorías, prácticas y proyectos de teatro aplicado. A través de un acompañamiento y orientación por parte del equipo docente, podrán proyectar lo aprendido en sus propios entornos laborales o espacios de interés.

Inscripciones

En los siguientes enlaces podrás encontrar toda la información relativa al proceso de inscripción a los diplomados:

  • Diplomado en Pedagogía Teatral

Revisa la versión online aquí

Revisa la versión presencial aquí

  • Diplomado en Teatro Aplicado

Revisa la versión presencial aquí

Si tienes más dudas, puedes contactar a Nicole Waak, Coordinadora de Diplomados, al mail  nmwaak@uc.cl.

 

Comparte nuestro contenido en: