expand_less

Primera reunión informativa 2022 Escuela de Teatro UC

23 de mayo de 2022


El pasado martes 18 de mayo se desarrolló la primera reunión informativa  del año 2022 de la Escuela de Teatro UC. De esta manera, se dio cuenta acerca de las principales tareas, logros y desempeños realizados a la fecha en las distintas áreas de la unidad. La actividad estuvo presidida por los y las representantes de  Dirección, Asuntos estudiantiles, Teatro UC y Archivo de la Escena Teatral UC.

La instancia estuvo marcada por una alta participación de la comunidad, entre profesores, estudiantes y personal profesional. Para iniciar el encuentro, Mario Costa, director de la Escuela, destacó la sensación general de que pese a la pandemia, los alcances del trabajo mancomunado que se ha venido realizando no se han alejado de la ruta inicial propuesta en el Plan de Trabajo presentado en 2020.

En esta misma línea, se recalcaron cuáles habían sido los principales lineamientos de esas tareas: primero, fortalecer los vínculos con el medio y la extensión a través de la creación de un área de Comunicaciones y Difusión. Segundo, el desarrollo de Pasantías de Estudiantes de Pre-grado. Y, finalmente, en el área de la investigación, la consolidación de vínculos internacionales, el aumento de las publicaciones y el fortalecimiento del área de archivos, entre otras acciones.

Dirección y Asuntos Estudiantiles

Durante la primera parte de la reunión, el recuento informativo estuvo a cargo de la dirección, subdirección y la coordinación de asuntos estudiantiles.

Desde el recuento de la dirección, los principales hitos se enmarcaron en: innovaciones de infraestructura;  equipo del área de comunicaciones -redes sociales y página web-; y la mención de los reconocimientos, publicaciones e investigaciones recibidos y realizados por destacados miembros de la comunidad académica de la Escuela.

En segundo lugar, Coca Duarte, subdirectora de la Escuela, realizó un recuento respecto a las personas que durante este período se han sumado a los equipos de personal profesional y administrativo, profesores/as, y estudiantes. Además de ello, se destacó el Nuevo Reglamento de Ayudantes,  y la conformación del nuevo Centro de Estudiantes de la Escuela de Teatro (CETRA).

Por su parte, Marcelo Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Estudiantiles, entregó información respecto a: casos COVID, casos DAE, Emergencias y Urgencias, y Comunicaciones. En este último ítem, se presentó a la comunidad la creación del nuevo Instagram dirigido a estudiantes de la Escuela, y la futura creación de un menú informativo en la página web.

Teatro UC

La entrega de información correspondiente a esta área estuvo a cargo Gabriela Aguilera, directora del Teatro UC, junto a Julio Toloza, productor técnico. De esta manera, el equipo destacó los avances en: modernización y mantención de salas, reconquista de públicos, presencialidad y nuevos aforos, convenio con la Corporación Cultural de Ñuñoa, salida y concurso de Dirección Ejecutiva, pertenencia comunidad Escuela (visitas guiadas, pasantías, ventana teatral y circulación), y fortalecimiento de área patrimonial.

Archivo

Jonathan Aravena, documentalista del Archivo de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC, repasó los principales hitos de esta área. Entre ellos, la utilización de la Casa Roja como nueva bodega de obras, y la recepción de nuevas colecciones. Entre estas últimas, se cuentan: fondo de álbumes de Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, donación Fondo Ana González, recepción de donación Tomás Vidiella, recepción de donación Eliana Vidiella, recepción de donación Claudio Di Girolamo, digitalización de la colección fotográfica de Ramón López, donación de materiales de docencia de Ramón Núñez, donación de álbum Heiremanss y donación de materiales de creación y producción de Ramón Griffero.

Además, Jonathan hizo un breve recuento con respecto a la realización de pasantías en el archivo y a las actividades en relación al área de Extensión de la Facultad.

Vínculos con el medio - Pasantías

Finalmente, la académica Angélica Martínez entregó la información correspondiente a la vinculación con el medio de estudiantes de la Escuela. Ello, a través de la incorporación de nuevas pasantías con la finalidad de fomentar la adquisición y desarrollo de habilidades relacionadas con el desempeño profesional de los y las estudiantes de pregrado. Se trata de un programa piloto en el que se desarrollarán experiencias laborales de corta estadía para alumnos y alumnas que hayan cursado el cuarto semestre de la carrera.

Para este año, la Escuela de Teatro UC, ha establecido un convenio interinstitucional con GAM, SENAME, y la iglesia San Saturnino del Barrio Yungay, incrementando las posibilidades ya existentes que brindan el Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral de la Escuela de Teatro UC; el Teatro UC; y las convocatorias que los y las profesoras de la Escuela levantan en diferentes áreas de la investigación-creación.

 

Comparte nuestro contenido en: