8 de septiembre de 2022
photo_camera Fotografía de David Hormazábal C., Unidad de Comunicaciones, Sename.
En el marco de un vínculo colaborativo entre la Escuela de Teatro UC y el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC), Santiago Macchi y Laura Castelli, estudiantes de actuación, en compañía de las profesoras Andrea Ubal y Angélica Martínez, desarrollaron un taller dirigido a las y los jóvenes que cumplen sanción en el centro.
Las actividades, de dos semanas de duración, contemplaron ejercicios lúdicos y expresivos tendientes a proponer un espacio creativo para los y las adolescentes participantes.
Santiago Macchi, estudiante de tercer año de la carrera de actuación de la Escuela de Teatro UC, comenta sus principales impulsos e inquietudes para sumarse a este proyecto. Entre sus razones, comenta cómo su desempeño como scout, sumado a su experiencia en la carrera y en el oficio del teatro, radicalizaban la necesidad de volcar dicho aprendizaje hacia otros territorios.
De esta manera, las actividades biográficas y territoriales, desarrolladas a través de experiencias lúdicas permitieron acercar al equipo de trabajo de actuación a los jóvenes del taller. "Era como estar en escena" comenta Santiago respecto al vínculo de escucha establecido con su compañera Laura, durante la guía.
Fotografía de David Hormazábal C.
Santiago, reflexiona sobre el rol del teatro en espacios como este. Destacando la manera en que las herramientas de actuación como "estar en presente" "dialogar" "escuchar" y "vincularse con el/la otro/a", se transforman en oportunidades de aprendizaje tanto para quienes guian como para quienes son guiados en cada actividad.
En ese mismo sentido, Santiago destaca el "ojo emocional" de los y las jóvenes que participaron el taller:
"Eran capaces de percibir cómo estábamos nosotros, incluso antes de que nosotros supiéramos cómo estaban ellos."
Es por ello que, la experiencia compartida en instancias como estas, recalcan el aprendizaje recíproco entre sus participantes. Se trata de una puesta en acción de conocimientos teatrales que abordan mucho más que una técnica, en la medida en que plantean formas de relacionarse entre personas.
Fotografía de David Hormazábal C.
"Tuvimos un seguimiento muy bacán de las profes, lo que nos hacía sentir muy seguros. Y siento que la Escuela está muy motivada también con el proyecto y eso a uno lo hace feliz. Saber que hay un apoyo detrás."
La realización de esta actividad se contextualiza en el proyecto de pasantías que la Escuela de Teatro UC ha venido impulsando para sus estudiantes. Ello, con la finalidad de fomentar la adquisición y desarrollo de habilidades relacionadas con el desempeño profesional y de proveer espacios de capacitación y preparación para el campo laboral. Es en este contexto que se han puesto a disposición de los y las estudiantes de pregrado una serie de propuestas en torno a la disciplina.
7 de septiembre de 2023
31 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
17 de agosto de 2023