1 de abril de 2022
FlapD 0.506: estudio de comportamientos impredecibles, es una performance instalativa, donde los lenguajes de la música contemporánea, las artes vivas y mediales interactúan a partir de una noción ampliada de “partitura”. De ello deriva que, las manifestaciones escénicas, al estar condicionadas por el algoritmo de Edward Norton Lorenz, sean impredecibles como el vuelo fugaz de una mariposa.
La obra corresponde a un proyecto desarrollado gracias al apoyo y financiamiento de la Dirección de Arte y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación. Y fue dirigida por un equipo interdisciplinar de la Facultad de Artes UC, conformado por Camila Rojas Cannobio, Cristian Morales y Valentina Serrati.
FlapD 0.506 se organiza como un dispositivo escénico cuyo funcionamiento reproduce un sistema dinámico no lineal. La intervención de los(as) intérpretes dirigidos por el algoritmo, generan interrelaciones inéditas entre distintas materialidades: saxofón, guitarra, sonidos digitales, movimientos corporales y pantallas led. Fue así como se tradujo la dinámica entre lo interno y externo del algoritmo a sonidos, imágenes y sensaciones corporales. De esta manera, la obra se constituye como una exploración experimental de la múltiples posibilidades creativas que supone releer desde las artes integradas la Teoría del Caos.
Paloma Avendaño, Jacinta Rodríguez, Melchor Pino y David Crovari, son destacados estudiantes de tercero y cuarto año de la Escuela de Teatro UC. Los cuatro han sido estudiantes de diferentes cursos de Movimiento de la profesora Camila Rojas quien los invitó a colaborar en esta experiencia escénica profesional. En esta ocasión los y las estudiantes participarán como performers de la instalación, poniendo en acción una partitura corporal que dialoga con la los demás instrumentos visuales y sonoros.
La obra se presentará en el Museo de Arte Contemporáneo en el marco de la Bienal de Artes Mediales. Las funciones serán el viernes 01 de abril a las 15 horas y el sábado 02 de abril a las 12 horas. La entrada es completamente gratuita.
19 de enero de 2023
10 de enero de 2023
9 de enero de 2023