14 de marzo de 2023
photo_camera (de izq. a der.) Pamela López, Gabriela Aguilera, María de la Luz Hurtado, Inés Stranger, milena Grass y Verónica García-Huidobro.
En una íntima y profunda conversación guiada por Ignacia Goycoolea, actriz y encargada del área de educación y mediación del Teatro UC, las seis académicas se reunieron este jueves 09 de marzo. La cita, llevada a cabo en el escenario de la sala Ana González, dio ocasión para compartir y reflexionar acerca de los principales hitos de sus carreras y sobre cómo ello ha incidido en lo que hoy son la Escuela y el Teatro UC. Y es que el arduo trabajo que cada una de estas mujeres ha desarrollado en la gestión y dirección de proyectos, ha significado un aporte que, sin dudas, ha impactado la escena nacional.
En primer lugar, se subrayó el importante rol de María de la Luz Hurtado para el desarrollo de la investigación teatral, área desde la cual ha podido concretar la conjunción entre el mundo de la sociología, las letras, y el teatro. Desde aquí, la académica ha podido realizar significativas contribuciones al medio, como son la Revista Apuntes y el Archivo de la Escena Teatral. Durante la charla, María de la Luz destacó el hecho de que sus referentes principales y sujetos de investigación, hayan sido precisamente mujeres, como Iris -Inés Echeverría- y Gabriela Mistral; quienes la sedujeron, inspiraron y obsesionaron en su quehacer.
Otra de las invitadas fue Milena Grass, quien también da cuenta de una férrea trayectoria en investigación que la ha llevado a desempeñarse en los más importantes roles dentro y fuera de la Universidad. En la instancia, la académica compartió algunos de los desafíos que le han significado hitos como la dirección del Núcleo Milenio Arte, en donde pudo posicionar la investigación artística, a través de la performance y el activismo, en uno de los centros de estudios más importantes a nivel país.
“Desde donde miro el mundo es desde la investigación; del cómo generar conocimiento.”
Inés Stranger repasó su amplia trayectoria desde el área disciplinar que la convoca: la dramaturgia. De esta manera, reconoció cómo a través del impacto de la escritura ha podido desarrollar una carrera que ha contribuido e incidido en una de las características que distinguen a los y las estudiantes de la Escuela de Teatro UC. Al mismo tiempo, reconoció la importancia de estas reflexiones amparadas en los recorridos que tanto ella como sus colegas han entretejido, para poder:
“Mirar la realidad y construir una reflexión que sea diagnóstico y proposición”
Por otra parte, la presencia de Verónica García-Huidobro dio cuenta de un recorrido que ha incidido directamente en el desarrollo de un área tan importante como lo es la Pedagogía Teatral en el país. De esta forma, en el encuentro la académica recordó parte de su paso por la Escuela como estudiante, como directora y como creadora de los Diplomados de Pedagogía Teatral y Teatro Aplicado, destacando cómo las mismas inquietudes que en algún momento afloraron cuando iniciaba su carrera, fueron las que la guiaron para forjar esta importante área de desarrollo del teatro en la educación.
A lo largo de la jornada, la directora del Teatro UC, Gabriela Aguilera destacó la importancia de la mirada desde la actuación en los roles de liderazgo, en la medida en que a través de esta es posible “ponerse en los zapatos de otros y ser flexibles”. En sintonía con ello, reflexionó en torno a su propio quehacer como actriz, dando cuenta de cómo, a través de la práctica y el hacer, es posible desenvolverse en otros aspectos del mundo teatral.
Finalmente, Pamela López, quien ha desarrollado una reconocida trayectoria en el área de la gestión, compartió la importancia e incidencia que han tenido en su quehacer el mirar a sus compañeras y colegas allí presentes. De manera que, se relevó la influencia que entre ellas mismas han ejercido, ya sea como referentes o como compañeras de labores. Pamela, además destacó la importancia de la reflexión político social a la hora de ocupar roles de liderazgo.
Así, a través de una fluida conversación que fue seguida en redes sociales a través del Live de Instagram de Teatro UC, las académicas pudieron compartir parte de los cambios que el teatro y el rol de las mujeres han experimentado en los últimos años. Por eso mismo, al finalizar el encuentro, quisieron destacar a otras mujeres del teatro que las inspiraron y motivaron a lo largo de sus carreras. De esta manera, nombres como Violeta Vidaurre, Paz Yrarrázaval, Paulina Urrutia, Gissele Munizaga y Consuelo Morel, fueron mencionadas durante la conversación para rendirles, de alguna manera, un sentido homenaje.
21 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
7 de marzo de 2023