expand_less

“Este Jardín es mío” de Gabriela Aguilera estrena este sábado en Primavera Teatral

6 de octubre de 2022


La versión musical del cuento de “El Gigante Egoísta” de Oscar Wilde se presentará los sábados por la tarde entre el 8 y el 29 de Octubre, a las 17:30 y 19 hrs. en distintas plazas de la comuna de Ñuñoa.

photo_camera Fotografía de Eugenia Paz.

Primavera Teatral

Primavera Teatral es una instancia organizada por Teatro UC y la Corporación Cultural de Ñuñoa, en donde vecinas y vecinos de la comuna tendrán la posibilidad de acceder al teatro con solo visitar la plaza del barrio. De esta manera,  se busca reunir a la comunidad en los espacios públicos a través de intervenciones teatrales que se desarrollan al aire libre. En este contexto, se presentará “Este jardín es mío”, obra dirigida por la académica Gabriela Aguilera, en donde se reúnen actores, actrices y estudiantes de actuación de la Escuela de Teatro UC.

"Este Jardín es mío" es  un proyecto de circulación coproducido por Teatro UC y que cuenta con el apoyo de la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC y de la Pastoral UC. El montaje escénico es el resultado de un proyecto seleccionado por el Concurso de Creación y Cultura Artística (CCA) 2022, que fue impulsado a partir de la experiencia del Taller de Canto, dirigido  por la profesora Aguilera.

En relación al proceso de montaje, según comenta Gabriela, el poder contar con una estructura musical definida fue una pieza clave. Ello, en la medida en que, la creación de las letras y melodías ya se había venido gestando desde las clases de canto-llevadas a cabo en aulas virtuales- durante la pandemia, lo cual permitió que, una vez abordados los ensayos presenciales, la música fuera un territorio propio para los y las intérpretes.

"El proceso de los ensayos fue muy creativo y se dio de forma fácil. Teníamos la suerte de que toda la estructura musical ya estaba creada. Entonces era cosa de sumar espacio y cuerpo, lo cual fue súper orgánico.  Entre ellos, además, se entienden muy bien, manejan lenguajes comunes y eso fue un beneficio muy grande. Además, la música y los cantos están súper madurados entre el grupo porque fue un material que surgió de ellos mismos, por lo tanto  lo conocen mucho."

Reseña de la obra

Un grupo de jóvenes actrices y actores revive, a través del canto y la narración, la historia de unos niños que no tienen donde jugar y deciden ocupar el jardín prohibido de un gigante. Con música original, imaginación y el uso de sus cuerpos y voces, los artistas se toman el espacio público y se instalan en plazas, canchas y patios para recordarnos que los árboles, el pasto y los pájaros son de todos.

Ficha artística 

Dirección y adaptación dramatúrgica Gabriela Aguilera. Dirección musical Mario Avillo. Composición musical y elenco Alicia Arias, Aníbal Gutiérrez, Javiera R. Missiacos, Paolo Parada, Tomás Romo y Matías Silva. Producción José Miguel Donoso y Teatro UC. Escenografía y vestuario Paloma Avendaño. Difusión Abigail Navarrete. Fotografías Eugenia Paz. Coproducción Teatro UC. Colaboran Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, Corporación Cultural de Ñuñoa y Escuela de Teatro UC.

Fechas y plazas:

  • 8 de octubre Plaza Guillermo Franke.
  • 15 de octubre Plaza Zañartu
  • 22 de octubre Plaza Pedro Montt
  • 29 de octubre Plaza Augusto D´Halmar.

Horario:

 a las 17.30 y 19 horas.

Entrada liberada

 

 

 

Comparte nuestro contenido en: