3 de marzo de 2022
A través de una serie de actividades de bienvenida, se recibirá a los y las nuevos/as estudiantes de actuación de la Escuela de Teatro UC. La apertura de la jornada estará a cargo de la presentación del proyecto audiovisual "Cada día todos los días". Video correspondiente al examen del curso Cuerpo y Memoria, dirigido por Álvaro Pizarro. Tras ello, Mario Costa, Coca Duarte y Mochi Lagos, representantes de la dirección, subdirección y Centro de Estudiantes (CETRA), respectivamente, brindarán unas palabras de recibimiento a los y las novatos/as.
A través de esta bienvenida se pretende acoger y hacer parte a esta nueva generación que en el futuro formará parte de la comunidad teatral. Ello, atendiendo al significado y complejidad de esta etapa que inician, invitándoles a acoger el desafío con entusiasmo, compromiso, libertad creativa y profundo trabajo. Haciendo honor a estos valores, durante la instancia se reconocerá a Ana Paula Durán, estudiante de último año de actuación, seleccionada como candidata al Premio Espíritu UC que organiza la Universidad.
Como cierre de la jornada se presentará un extracto del examen del Taller de Montaje: Teatro Dramático, a cargo de la profesora Alexandra von Hummel, realizado a partir del texto “La Reunificación de las dos Coreas” de Joël Pommerat.
Otra de las gratas novedades para este nuevo año es la esperanzadora vuelta a la presencialidad total. Ello, tras dos años en que las clases se alternaron entre las salas del campus y las aulas de zoom, producto de la pandemia mundial. Tiempo durante el cual la comunidad de la Escuela de Teatro UC trabajó fuertemente para lograr sortear el desafío académico de la mejor forma posible. Así, gracias al trabajo desplegado por administrativos/as, funcionarios/as, profesores/as y ayudantes de los cursos, en comunión y vínculo con los y las estudiantes, se logró sortear uno de los mayores desafíos para una carrera encarnada en la presencia del ser y estar en relación.
“Hoy, estamos muy alegres de poder recibir a esta nueva generación y de iniciar con ello este nuevo período académico. Con ello esperamos poder retomar poco a poco el espíritu de convivencia que significa el hacer teatro y educar en el teatro. Creemos que, manteniendo las medidas de cuidado que hasta ahora hemos dispuesto y desarrollado, podremos contar con un año cargado de buenos resultados.”
Expresó la subdirectora de la Escuela, Coca Duarte, quien también se desempeña como docente de la carrera. Ella, al igual que el resto de sus colegas, ha sido testigo del amplio trabajo realizado desde la coordinación y la implementación de las medidas que permitieron que el pasado año se realizaran clases presenciales con aforos reducidos.
Con estas actividades se impulsa el nuevo año académico que inicia formalmente este lunes 07 de marzo. La vuelta a clase de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año marcará así el reencuentro de las cuatro generaciones que se encontrarán nuevamente en las aulas y pasillos.
19 de enero de 2023
10 de enero de 2023
9 de enero de 2023