8 de agosto de 2023
ArChidrama es un encuentro de artes escénicas que tiene como finalidad generar un diálogo entre Chile y Argentina en donde palabra e imagen puedan articular un nuevo sentido y trama. El encuentro se realiza en Argentina y Chile desde el año 2018, y se prepara para su tercera versión este 2023.
En esta ocasión, dos lecturas dramatizadas de textos de origen chileno serán llevadas a escena por una directora y un director argentinos. Se trata de El traje del novio de Felipe Zambrano (Chile) con dirección de Lorena Romanín; y Proyecto de vida de Emilia Noguera (Chile) con dirección de Juan Andrés Romanazzi. Además, durante el encuentra trasandino se realizarán conversatorios con los dramaturgos y directores de ambos países, y charlas sobre las realidades de las artes escénicas a ambos lados de la cordillera.
ArChiDrama visibiliza a sus creadoras y creadores para comprobar que todos tienen similitudes en sus problemáticas, y sus historias replican en los lenguajes que les constituyen, hermanando así, en escena, a dramaturgas, dramaturgos, directores, directoras, intérpretes y público.
El formato del encuentro consiste en cruzar textos y autores-directores hacia el país vecino. Para ello, se selecciona a destacados/as dramaturgos/directores que, por sus características, son representantes de las nuevas dramaturgias de sus países. Cada participante presenta dos textos de su autoría para que se realice la selección y curaduría de uno de esos materiales. Luego se asignan las obras seleccionadas. Cada participante recibe una obra de su contraparte del otro país, para llevar a cabo un semimontaje o lectura dramatizada. De este modo, quedan conformadas las duplas y cruces de textos entre ambos países. La o el dramaturgo-director encargado de cada montaje, deberá decidir y seleccionar a los actores y actrices que interpretarán la obra, siendo único requisito que residan en el país del montaje.
ArChiDrama nace en el año 2018. El encuentro se realizó con tres dramaturgos/directores chilenos (Bosco Cayo, Carla Zúñiga y Juan Pablo Troncoso), y tres dramaturgos/directores argentinos (Florencia Bendersky, María Marull y Francisco Lumerman), quienes intercambiaron textos de su autoría para ser representados en formato de semi montaje en Buenos Aires y Santiago de Chile. En esa ocasión Bosco Cayo y Florencia Bendersky intercambiaron sus obras “Limítrofe. La pastora del Sol” y “Muñequitas”, Carla Zuñiga y María Marull sus obras “Sentimientos” e “Hidalgo”, y Juan Pablo Troncoso y Francisco Lumerman sus obras “Gueto” y “El amor es un bien”.
En Buenos Aires el encuentro se desarrolló en agosto de 2018 en el Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina, con el apoyo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile, el Teatro Timbre4 y la Diplomatura en Dramaturgia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En Santiago de Chile el encuentro fue desarrollado en agosto de 2019 en la Escuela de Teatro UC con la gestión de De Lirio producciones y la Universidad Católica de Chile.
El encuentro en el año 2021, se vió afectado por la pandemia y se realizó de manera híbrida. Contó con el apoyo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile, Proteatro, Moscú teatro y el CIC. Las dramaturgas y el dramaturgo participantes fueron: Paula Marull y Ahaní Ribeiro (Argentina), Carlos Briones y Gabriela Aguilera (Chile).
Este año, el encuentro se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires del 22 al 25 de agosto, y en Santiago de Chile del 10 al 13 de octubre. Con motivo de ello, cada uno de los participantes, viajará al país donde se monte su material para producir un diálogo entre los semimontajes, los pares del otro país, y los espectadores.
Las obras a realizarse en Chile son “Todo lo posible”, de Lorena Romanín, dirigida por Felipe Zambrano y “Los secretos” de Juan Andrés Romanazzi, dirigida por Emilia Noguera.
Este cruce de nuevas dramaturgias es pensado y llevado a cabo por De Lirio producciones, con el apoyo del Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina y la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con la colaboración de la Embajada de Argentina en Chile.
Cóctel de Inauguración
Autora: Emilia Noguera (chilena)
Dirección: Juan Andrés Romanazzi (argentino)
Actúan: Pablo Rojas, Carolina Barbosa y Lucía Abineme
Autor: Felipe Zambrano ( chileno)
Directora: Lorena Romanín (argentina)
Actúan: María de Cousandier y Mauro Cappellacci
ENTRADA GRATUITA - SE RETIRAN POR ORDEN DE LLEGADA
CENTRO CULTURAL MATTA - ( Tagle esquina Av. Del Libertador, entrada por Plaza República de Chile ) - CABA
24 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023