photo_camera En la imagen, Sergio Piña. Imagen: Tahina Johnson.
Este proyecto busca escarbar en los materiales y vivencias de la compañía, para cimentar las bases metodológicas que se esperan aplicar en la concreción de la obra de La Puerta. La primera etapa del proyecto corresponde a la recopilación y selección de diversos registros documentales de La Compañía, con 35 estrenos realizados hasta 2014. En segundo término, utilizando parte del material recopilado, se realizan ensayos semanales en los que se ponen a prueba diferentes metodologías de trabajo, relacionadas con el teatro documental (Boal) y las exploraciones audiovisuales y políticas propias del colectivo Rimini Protokoll. Finalmente, a partir de la experiencia realizada, se define la metodología de trabajo que La Puerta utiliza como eje articulador de su nueva puesta en escena, Tsunami.
Innovar en las metodologías de dirección mediante un proyecto de investigación/acción, a partir de la producción artística de la Compañía La Puerta, poniendo como objeto de estudio la realidad histórica, biográfica y contextual de este colectivo para descubrir, en tanto director y también como docente, nuevas formas de abordamiento en la conducción de procesos creativos.
Compartir con la comunidad de la escuela de teatro y otros interesados, a través de una muestra abierta y posterior conversatorio, lo hallazgos metodológicos y las nuevas interrogantes arrojados por la experiencia realizada.
Crear un material escrito que dé cuenta de los hallazgos del proceso creativo y que, posteriormente, pueda servir de referente para la metodología utilizable tanto para fines artísticos (dirección del nuevo montaje de la compañía, por ejemplo), como docentes: académicos y estudiantes de artes escénicas.
Avanzar en la elaboración de un nuevo texto (texto performativo) “Tsunami”, de autoría propia, con la colaboración de un asesor dramatúrgico (Rolando Jara).