La malamadre

photo_camera Al centro de la imagen: Ana Carolina Herrera. Imagen: (?)

Descripción:

Este proyecto es la culminación del trabajo realizado por Teatro Suple en torno al fenómeno social del allegamiento. Este, comienza con una primera indagación escénica llamada "Teatralidad del Allegamiento en Chile, el drama de la Filiación", laboratorio teatral ETUC realizado el año 2009, dirigido por Ornella de la Vega. Luego, se escribe el texto dramático de "La malamadre" de forma semicolectiva, a través de una metodología de seminario dramatúrgico. El texto trata sobre la historia de la Mameña, una madre que allega a su familia en una toma de terreno en Lo Hermida. En este laboratorio teatral se busca generar el montaje de dicho texto.

Otras observaciones:

El elenco del montaje fue constituido por Catalina de la Parra y teatro SUPLE (dramaturgia/dirección), Martín de la Parra (actuación/dirección musical/composición musical), Ornella de la Vega (actuación), Tanya Durán (actuación), Ana Carolina Herrera (actuación), Nicolás Pino, Mariela Retamal (actuación). Pablo Tenhamm (diseño/iluminación), Camila Cuevas (vestuario), Braulio Pino (composición musical), Consuelo Araos (investigación teórica), Cecilia Bralic (investigación teórica), Miguel Jara (fotografía), Roberto Pino (gráfica).


También podría interesarte...