photo_camera Fotografía de Daniel Corvillón.
Proyecto situado en el campo práctico de la investigación actoral. En este se experimenta con distintas estrategias de dirección actoral para acercarse a una eventual transducción del texto dramático Lo crudo, lo cocido y lo podrido, de Marco Antonio De la Parra, con miras a dimensionar su sentido espectacular enmarcado en una puesta en escena. Para ello se realiza un acercamiento desde tres puntos distintos de construcción actoral a diferentes escenas del emblemático texto. La estrategias actorales se alimentan de los siguientes tres puntos de partida: a) Acercamiento conceptual: La estrategia estará definida por el título de la obra y de los conceptos que de aquí se desprenden: Lo crudo, lo cocido y lo podrido, asumidos como estados de la materia alimenticia y de la acción escénica. Luego usaremos estos conceptos para materializar metáforas sociales y culturales. ; b) Género: Esta estrategia busca poner a prueba la tensión del género de los personajes a partir del texto y su posible lectura en el clima actual.; c) Estéticas actorales: Esta estrategia buscará articular una serie de estilos de actuación que se desprenden de la obra a partir de los conceptos de: corporalidad, espacialidad, sonoridad y temporalidad.
Establecer una metodología actoral vinculada particularmente a un texto dramático, que permita vislumbrar estrategias para construir su dimensión espectacular. Esta acción se intenciona desde la necesidad de repensar el texto como fundación de la puesta en escena, con posibilidades dinámicas y concretas, además de ejercitar sobre él para descubrir a través de la práctica, claves para su potencial escenificación.