Creación de un marco metodológico para la enseñanza del verso (...)

photo_camera En la imagen: Ramón Gutiérrez. Imagen: Daniel Gallo

Descripción:

El proyecto consiste en la creación de un marco metodológico para una enseñanza del verso, indagando en la coherente relación no realista entre el cuerpo y el texto. Para crear esta metodología, se busca hacer dialogar los tres aspectos que toman parte en este trabajo: Un texto del siglo XVII, ideas de un método de entrenamiento físico y ejercicios de un método de entrenamiento vocal. Es decir, “El príncipe Constante” de Calderón de la Barca recorrido a través de los conceptos esenciales de la poética de la biomecánica de Vsevolod Meyerhold y los ejercicios planteados en la investigación sobre el trabajo vocal de la profesora Sara Pantoja “La técnica vocal: guía de ejercicios para la formación de estudiantes de teatro.”


Objetivo:

Crear un marco metodológico para la enseñanza del verso español perteneciente al siglo de oro.


Estrechar la relación entre un texto del siglo XVII (El príncipe Constante, de Calderón de la Barca) y el intérprete contemporáneo a partir de una investigación sobre el uso de la voz y un entrenamiento corporal dirigido a alejar al cuerpo de la acción entendida como representación de lo cotidiano.


Montar escenas de El príncipe Constante de Calderón de la Barca a través de los ejercicios investigados en el proceso.

 


También podría interesarte...