expand_less
Presencial

Diplomado en Pedagogía Teatral - Presencial

PRESENTACIÓN

El Diplomado en Pedagogía Teatral explora la relación entre el arte del teatro y la educación. Gracias a su metodología activa amplia las posibilidades y criterios para enfrentar la actividad docente.

DESCRIPCIÓN

El Diplomado en Pedagogía Teatral propone una metodología activa en el aula que relaciona el arte del teatro con la educación. Tiene como propósito apoyar la inserción de la pedagogía teatral en el sistema educativo chileno actual y la inclusión de las Artes Escénicas como asignatura dentro del currículo escolar nacional.

“La Pedagogía Teatral se ha caracterizado por buscar en el teatro y particularmente en el juego dramático, un nuevo recurso de aprendizaje, motivador de la enseñanza, mediador de la capacidad expresiva, contenedor de la diferencia y de la diversidad, instancia de salud afectiva, de desarrollo personal y especial proveedor de la experiencia creativa. El teatro se estructura como el soporte que permite enseñar el territorio de los afectos, volcando su aporte artístico en el campo educacional, para lograr, en conjunto, el objetivo de volver más creativo el proceso de aprendizaje y el universo familiar, docente y estudiantil”. (García-Huidobro, 2004)

En sus más de veinte años de existencia, el Diplomado en Pedagogía Teatral ha perseguido ser un recurso para flexibilizar los programas y objetivos de la educación chilena, buscando ampliar los criterios para enfrentar, planificar y desarrollar la actividad docente en los diversos proyectos educativos del país.

DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO

El programa está dirigido a pedagogo/as teatrales, actores y actrices profesionales, profesores/as de enseñanza básica y media, de educación especial, educadores/as de párvulos, monitores/as populares y culturales, psicólogo/as, terapeutas, trabajadores y asistentes sociales, que desarrollen la actividad expresiva y teatral dentro de la comunidad en la cual se encuentran inserto/as.

REQUISITOS DE INGRESO

Título profesional o técnico profesional, cartas laborales que certifiquen experiencia previa en áreas que vinculen al teatro y su relación en educación.

Se sugiere realizar una actividad relacionada al teatro y a la educación durante el período de estudios (facilitar un taller de teatro o de disciplina similar, hacer clases en establecimientos educacionales, actividades de mediación o de intervención en ámbitos educativos, etc.).

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

a) Comprender el marco teórico de la Pedagogía Teatral como metodología activa en el aula, en el contexto de la práctica pedagógica.

b) Conocer la Educación Artística y ejecutar planificaciones y evaluaciones pedagógico-teatrales.

c) Emplear la pedagogía teatral como instrumento metodológico, a través de la Sesión de Expresión Dramática SED, al interior del sistema escolar o educación formal, ya sea como asignatura en sí misma, como herramienta pedagógica al servicio de un sector curricular, en lo relativo a los objetivos fundamentales transversales y/o como programa diferenciado de artes escénicas (teatro y danza) para tercero o cuarto año de enseñanza media.

d) Aprender a implementar talleres de teatro vocacionales al exterior del sistema educativo e interactuar con la dimensión terapéutica de la pedagogía teatral, como taller y/o asignatura de expresión artística para los programas de salud mental y educación especial.


También podría interesarte...